
– Crimen organizado se adueña del mercado ganadero en Jalisco y Zacatecas…
– Los ganaderos no pueden comprar ni vender si no es por medio de la delincuencia, con los precios y “comisiones” que ellos mismos imponen…
– Las autoridades siguen brillando por su ineptitud y ausencia en dichas regiones; el narco-anarquismo es quien impera…
#ColumnaErgo
Por Daniel Guerrero
LA INSEGURIDAD en la región de la muerte (colindancias de Jalisco y Zacatecas), ha alcanzado niveles de ingobernabilidad y narco-anarquismo aún más críticos de los que ya existían, en diferentes municipios y pequeñas localidades de los Estados de Zacatecas y Jalisco. Ya habíamos comentado en alguna ocasión, que el crimen organizado es un cáncer para la economía de las regiones, que lugar en donde echa raíces la delincuencia organizada, lugar que está condenada a muerte su prosperidad, pese a que la “clásica” de los cárteles de la droga para ganarse la confianza de la gente es el pseudo-discurso, de que no llegan a robar, que no cobran derecho de piso, que no se meten con la gente, etcétera, etcétera…
RESULTA ser, que en los municipios jaliscienses y zacatecanos, tanto de las zonas geográficas poniente y oriente, los ganaderos están siendo extorsionados, robados y vejados por sicarios pertenecientes a los grupos de la droga, quienes les despojan de ganado, ya sea bovino, porcino u ovino, y también a las granjas, a cuyos dueños les exigen fuertes cantidades de dinero al mes para que puedan operar, e incluso en municipios de Jalisco y Zacatecas ubicados en la frontera oriente, el crimen organizado ha acaparado el mercado de la ganadería bovina, prohibiéndoles a los ganaderos realizar cualquier tipo de transacción que no sea a través de ellos, si compran o venden animales, tiene que ser por su conducto y con los precios que ellos fijan…
DEL LADO oriente de la frontera de dichos Estados, existen personas que de plano han abandonado sus actividades primarias, hay quienes tienen por lo menos dos años que no han podido ingresar a sus ranchos, y, es que, si se niegan a dar cuota, entregar sus animales o someterse a las reglas del mercado que el narco impone, los delincuentes son capaces de ir a sus casas, llevarse todo e incluso hasta a las propias hijas. Son desde pequeños, medianos y grandes ganaderos las víctimas de los rufianes, a todos los ranchos van, no les importa si son proveedores de empresas cárnicas o lecheras, ellos imponen su ley por medio de la violencia y la sangre, sin que las autoridades de los tres niveles de gobierno hagan algo al respecto para restaurar el orden y el Estado de Derecho…
NI EN LA época de la guerra contra el narco de Felipe Calderón y Peña Nieto, se había visto una inseguridad y narco-anarquismo de los niveles que se padecen actualmente; Zacatecas se descompuso desde el sexenio de Amalia García, quien habría entregado su Estado al grupo criminal de “Los Zetas” durante su sexenio 2004-2010; de ahí en adelante, Zacatecas ya no fue lo mismo, sin embargo, eso no era así en Jalisco, todos sabíamos no hace muchos años que podíamos viajar a Jalisco sin ningún temor, que las carreteras eran seguras y que los casos de violencia sobre particulares eran escasos y aislados, pero, ahora, ya es un riesgo viajar por cualquier carretera de México: Jalisco se ha convertido en tierra de nadie, a tal grado que por ejemplo la famosa ruta del “Vallartazo”, de Tequila a Puerto Vallarta por la sierra, ya no se hace, toda vez que quienes acudían año con año, de pronto se encontraron con ranchos tomados por la delincuencia organizada, donde les exigían cuota para dejarlos entrar y salir, y que en múltiples ocasiones ya no salían, o, si bien les iba, eran liberados pero sin sus camionetas y vehículos todoterreno…

AHORA QUE hablamos de inseguridad y vehículos offroad, Ensenada, Baja California, fue escenario de una masacre durante un evento de “Rzr”, en la que murieron acribilladas al menos 11 personas, entre hombres y mujeres, quienes sufrieron una agresión directa por sicarios que se transportaban a bordo de una camioneta SUV y quienes les sorprendieron, abriendo ráfagas con armas de grueso calibre en contra de los civiles; se dice que el objetivo de los malandros era Alonso Arámbula Piña alias “El Trébol”, de 35 años, señalado como líder de un grupo delictivo y quien sucumbió junto con su pareja sentimental que le acompañaba, de nombre María Soto, así como cinco de sus escoltas…
EN LA CHONA, Jalisco, dos elementos de la Guardia Nacional murieron afuera del famoso restaurante “Panchón”, durante una emboscada a manos de sicarios. Los guardias nacionales, realizaban labores de vigilancia la noche del pasado sábado en dicha cabecera municipal, cuando al ir circulando en la salida a Lagos de Moreno fueron atacados por los malnacidos y repelieron la agresión; a un operativo de respuesta de inmediato se sumaron militares, policías estatales, municipales y ministeriales. Desafortunadamente, en la agresión perecieron dos elementos de la guardia nacional y otros cuatro resultaron gravemente heridos…

ESTO NO va a mejorar, mientras tengamos un gobierno que se reúse a emplear una estrategia para recuperar la gobernabilidad en todo el territorio nacional; los ciudadanos ya no deberían seguir consumiendo tanta narco cultura…
POR LO PRONTO, recuerde amable Lector que: “Un Estado sin Justicia se convierte en cueva de ladrones”.