Derivado de los importantes aseguramientos de sustancias ilícitas que han obtenido en lo que va del año los elementos del Grupo K-9 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se podrían recibir apoyos en equipo y capacitación por parte de la Embajada de los Estados Unidos en México a través del programa Iniciativa Mérida.
Mediante una conferencia virtual con Noah Clark Gerente de Programas Antinarcóticos e Investigaciones Especiales de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL, por sus siglas en inglés), se llegó a un primer acuerdo, indicó el titular de la institución, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, en el cual se extendió la invitación para seis elementos a fin de que acudan a la ciudad de New Smyrna en el estado de Florida, a un primer curso de formación.
Agregó que el combate al narcotráfico que se libra entre ambos países, fortalece los lazos de cooperación y apoyo, mediante el cual se pueden equipar a las corporaciones de seguridad, en el caso de Aguascalientes, se podría recibir en el mediano plazo, equipamiento especializado, mismo que ayudará a dar una mejor atención a los canes, con lo cual se lograrán mejores resultados en la búsqueda de narcóticos.
Mencionó que también se podría obtener la donación de al menos seis perros más, los cuales serían destinados a diversos municipios del estado con la finalidad de fortalecer las acciones de prevención que se realizan en toda la entidad, con lo cual se lograrán obtener mejores resultados en beneficio de las familias de Aguascalientes.
En la misma conferencia participaron Carlos Rosell, Asesor de las unidades K-9 de los Estados Unidos; Ramiro González, Supervisor del Equipo de Acreditación K-9; David Arnold, Oficial de Programas de Antinarcóticos e Investigaciones Especiales; Eddie Martínez, Coordinador de Programas – Narcomenudeo e Investigaciones Especiales; Ramiro González, Asesor de Entrenamiento del Programa Canino; y Ericka Paulín, especialista de Proyectos del Programa Canino.