AL TIEMPO que el asunto no deja de ser polémica debido a gran cantidad de mexicanos continúan comportándose ajenos a la pandemia, México se ha colocado en cuarto lugar en el mundo dentro de los países con más decesos registrados a causa del Coronavirus, aunque, debe considerarse que existen miles de muertes que no están contabilizadas aún dentro de este fatídico esquema. En Europa la crisis ha ido a la baja, se ha contenido mientras que en nuestro país va en ascenso superándose a Italia y España, países inicialmente más golpeados por la pandemia, en los índices de mortalidad…
EN ESTOS momentos creemos que no existe familia que por lo menos, no haya tenido noticias de que algún familiar, cercano o lejano ha sido víctima del letal virus que llega a cualquier casa cuando menos se le espera, atacando sin misericordia los organismos más débiles…
AL MISMO tiempo, el Gobierno Federal que bien lo señala el gobernador Martín Orozco Sandoval, debió haber sido el primer responsable en tomar y costear las medidas necesarias, sigue con su bla, bla, bla, pero nada de anuncios que cuenten con todo el respaldo de la veracidad…
LA CUESTIÓN aquí también es muy sencilla, tal parece que esas campañas, esas dotaciones de instrumentos a hospitales del IMSS nunca existieron o bien, no se consumaron, simplemente se pidió tardíamente que se tomaran medidas a título personal para no contraer la enfermedad y luego nomás se dedicaron a observar cómo los mandatarios de los Estados empezaron a afrontar el problema, a protegerse con recursos propios, muy especialmente los de extracción panista…
MÉDICOS y enfermeras del IMSS, obviamente fueron de las primeras víctimas al ser usados increíble y cruelmente como carne de cañón. Lamentablemente muchos sucumbieron y otros se recuperan o ya se recuperaron, volviendo a su compromiso con sus semejantes sin amargarse por el desamparo en que los sigue teniendo la institución en la que prestan sus servicios a través de la actual administración federal…
EN AGUASCALIENTES el panorama –pese a que aquí también se cuentan con “valientes” que temerariamente desafían a la enfermedad, al transitar y convivir libremente sin la menor medida de protección–, no es asolador y sigue siendo un tanto aceptable, controlado y sobrellevado gracias al auténtico esfuerzo de los gobiernos locales. Gobernador y presidentes municipales han dado una gran muestra altruista, confirmando el por qué obtuvieron su triunfo en las urnas al exhibir mediante su trabajo, humanismo y solidaridad…
PARA AQUELLOS incrédulos: no se debe pasar por alto que el número de habitantes en Aguascalientes es de más de un millón 400 mil, lo cual, comparado con las más de doscientas muertes, nos lleva al terrorífico planteamiento de que esa cifra, si no ponemos más empeño en auto cuidarnos, podría empezar a rascar la mitad de la tercera parte. El peligro es inminente y la irresponsabilidad muy latente…
PESE a lo anterior, nuestro Estado sigue manteniéndose como una de las entidades con la tasa de letalidad más baja, del 5.0 por ciento. Se han aplicado un total de 15 mil 716 pruebas de las cuales 11 mil 515 han sido negativas; hasta el momento 223 personas están en espera de su resultado. El total de casos acumulados ha sido de 3 mil 978, de los cuales 217 han fallecido y 2 mil 755 se han recuperado…
DESDE ITALIA, nuestro amigo el Padre Fernando González Galarza, un misionero comboniano aguascalentense que es un héroe natural en Sudán del Sur, donde soportó junto con sus habitantes hambre, sed, movilizaciones mediante caminatas con el agua a la cintura en zonas pantanosas y el terror mediante ataques militares, hasta que la paz llegó a ese país donde aún lo adoran y siguen esperando su regreso, nos envió la siguiente reflexión…
“El milagro del cuidado personal. Las principales enfermedades que matan al mexicano vienen de la manera de comer, beber y vivir. Pero también se vive una espiritualidad débil, por ejemplo: se va poco o se ha abandonado la misa dominical, sólo se hace oración cuando se necesita la ayuda de Dios, y la Biblia es una extraña, poco se lee y medita. Para vivir bien, es necesario desarrollar la cultura del cuidado personal tanto físico como espiritual. “Más vale prevenir que lamentar”. El cuidado personal es elemental para vivir bien, en paz y feliz. En tiempos de crisis es vital porque a través del cuidado personal se desarrolla y fortalece el sistema inmunológico que nos ayuda a combatir enfermedades y mantenernos sanos; también fortalece el sistema inmunológico espiritual para resistir la tentación y todo aquello que espiritual y psicológicamente pone en riesgo la paz interior y la felicidad. ¡Ámate! ¡Cuídate! ¡Vive feliz! Les bendigo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén”.
EL PADRE Fernando, originario de Aguascalientes, nacido en la calle 5 de Febrero de El Llanito, sobrevivió a la guerra de Sudán del Sur, de la cual un día nos relató cómo jovencitos y niños armados con fusiles conocidos como “Cuernos de Chivo” lo protegían esmeradamente, sigue vigente luego de que el COVID-19 asoló Italia, donde con antelación había sido reasignado en el Vaticano. Desde la nueva sede de su servicio, no deja de enviar alentadores mensajes y reflexiones a los aguascalentenses, mismos que aquí, con todo respeto, nos hemos encargado de reproducir algunos…
“El milagro de una sonrisa. La chica de la foto (con el Padre Fernando) nació en el año 2000, la bauticé casi recién nacida. Desde su nacimiento experimentó la brutalidad y violencia de la guerra de independencia de Sudán del Sur. Casi 2 millones de personas murieron en un conflicto que duró 22 años. Cuando María tenía 5 años, terminó la guerra y comenzó un periodo de relativa “paz” porque continuaron las revanchas familiares y conflictos entre pueblos vecinos. Cuando ella tenía 13 años empezó una guerra civil que duró cinco años y fue catalogada como más violenta y brutal que la de independencia, casi medio millón de personas fallecieron. La sonrisa de María y su pueblo siempre me infundió energía, entusiasmo, Fe y esperanza, pensaba: “No me puedo desanimar, yo no he sufrido el uno por ciento de lo que ella ha sufrido desde su nacimiento y nunca ha perdido su sonrisa, ni tampoco su pueblo, a pesar de todo, ellos ríen, cantan, bailan…”. “La vida es bella a pesar de los horrores de la guerra cuando se vive con fe y confianza en Dios, en Jesús”. Esta es la enseñanza que me dieron los fieles de mi parroquia durante los 14 años que viví con ellos, siempre en tiempo de guerra. Su forma alegre de vivir su vida de Fe me inyectó entusiasmo para vivir mi vocación y compartir mi vida con ellos. Su alegría y sonrisas obraron milagros en mí. Esta enseñanza es actual para nosotros hoy: “La vida es bella a pesar del coronavirus si la vivimos con fe y confianza en Dios, si regalamos el milagro de una sonrisa a los demás”. Hoy, María tiene 20 años y sigue regalando el milagro de su sonrisa. Les bendigo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén”.
Padre Fernando González Galarza: Un misionero con una gran obra evangélica en el mundo que mantiene en su mente y recuerdos a la tierra que le vio nacer…
FINALMENTE, se confirma que en Aguascalientes la FTA y CROM, son las únicas agrupaciones que la clase trabajadora reconoce como defensora de sus derechos mientras que el Catem, continúa aventando rasguños y zarpazos de ahogado, tratando de sobrevivir mediante engaños y alianzas con el gobierno de la “IV Desformación” …
UN GOBIERNO que deja huella es el de Martín Orozco Sandoval, quien inauguró el nuevo puente vehicular de San Ignacio, protegiendo el patrimonio histórico y auspiciando el futuro de la movilidad, pues, la obra agilizará el tránsito de más de 30 mil automóviles que circulan diariamente y el Puente de San Ignacio, con 300 años de haber sido construido, se convertirá en un viaducto peatonal y para ciclistas…
Martín Orozco Sandoval: Sigue encabezando un gobierno que dejará huella en la entidad…
HASTA la próxima Dios mediante…